“Mujeres Que Suman destacó la Importancia de la participación femenina en el ámbito empresarial

Este sábado se desarrollo del Congreso “Mujeres Que Suman 6.0”, organizado por la APEP, con enfoque en las herramientas empresariales y profesionales más actuales e innovadoras.

El congreso se realizó en las instalaciones de la Unión Industrial Paraguaya – UIP y reunió a líderes y expertos en una serie de conferencias y paneles bajo el lema “La transformación global en los negocios”, se abordaron temas cruciales para el crecimiento y desarrollo en el ámbito empresarial.

La ministra en ejercicio del Ministerio de Industria y Comercio, Lorena Mendez (Industria), participó como oradora en el panel “Participación femenina en cargos de decisión y su rol como agente de cambio”, junto con Mónica Recalde, ministra del Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Florencia Taboada, ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud del Paraguay; y Zully Vera, rectora de la Universidad Nacional de Asunción, ofrecieron sus perspectivas sobre el tema.

Igualmente, la apertura del evento contó con la presencia del viceministro de Mipymes del #MIC, Gustavo Gimenez Fernandez , atendiendo que el congreso en cuestión, fue declarado de interés institucional por el MIC y otras instituciones de gobierno.

El objetivo central del evento fue impulsar a las mujeres líderes en negocios empresariales o con roles representativos, a demostrar su experiencia rompiendo barreras y animar a otras mujeres a sumarse a este camino.

Lourdes Gómez, presidenta de APEP, compartió estadísticas sobre el papel de las mujeres en Paraguay. Con un 52 % de la población compuesta por mujeres en un total de aproximadamente 7 millones de habitantes, y destacó la superioridad en tasas de alfabetización femenina (92 %) con respecto a la masculina (89 %).

Otros temas abordados a lo largo de la jornada fueron, estilo de vida de la mujer independiente; empresas y nuevas tendencias de desarrollo; marca personal, calidad de vida e imagen, entre otros.